<< Pàgina inicio

parc natural peninsula llevant

PARC NATURAL DE LA PENÍNSULA DE LLEVANT

Conservem els parcs naturals de la Península de Llevant i de Cala d'Hort
No al retall de parcs a les Illes Balears impulsat per l'exministre de Medi Ambient


El Govern de les Illes Balears, presidit per l'exministre de Medi Ambient Jaume Matas, impulsa el retall dràstic (fins a gairebé la pràctica derogació) de dos parcs naturals a les Illes: el Parc Natural de la Península de Llevant (Mallorca) i el Parc Natural de Cala d'Hort (Eivissa).

En el cas del Parc Natural de Llevant el retall afecta al 93'67% de la superfície actualment protegida. Es passarà de les 16.232 Ha terrestres i 5.275 Ha marines protegides actualment a només 1.586 Ha terrestres (les finques públiques).

Parc abans del retall
Proposta del Parc
Parc actual

Marco de Protección: Parque Natural (Decreto 127/2002 del Govern de les Illes Balears)
Superficie de las fincas públicas: Albarca-es Verger, s'Alqueria Vella (1.576 Ha)
Localización: Nordeste de la Isla de Mallorca.

El medio físico La Península del Levante de Mallorca presenta una gran diversidad de hábitats en un espacio relativamente pequeño.

Vegetación La particularidad más destacable en cuanto a la vegetación es el desarrollo de una comunidad vegetal pirófita, después de que durante mucho tiempo el fuego fuera utilizado para la regeneración de pastos. Siendo las condiciones climáticas favorables al desarrollo de un encinar, éste se limita a las vaguadas mientras que la gran parte de la superficie se encuentra dominada por una maquia termófila en la que el palmito y el carrizo son predominantes.

Fauna Son especialmente reseñables las poblaciones de tortuga mediterránea. Entre las aves, destacan las poblaciones de cormoranes y gaviotas de Audouin; y todas las nidificantes en los humedales de Canyamel. Entre las rapaces, no son difíciles de observar el halcón de Eleonor y el águila calzada. Más dificultad presenta la observación del águila pescadora y del alimoche.

El parque incluye varias fincas públicas que son el núcleo del espacio protegido Les cases d'Albarca, con 12 plazas en seis habitaciones La casa de s'Arenalet, con 18 plazas La caseta des Oguers tiene una capacidad para 10 personas, pero dispone además de una zona de acampada para siete tiendas y 30 personas.

Todas las fincas públicas son accesibles mediante una oferta de itinerarios (hasta seis en la actualidad, con duraciones de entre 45 minutos y las dos horas) a disposición del visitante en la Oficina del Parque Natural, ubicada en la Plaça de l'Ajuntament d'Artà. Tels: 971 829 219 · 971 836 828

 

Parcs naturals >>